PLANEACIÓN TERCER PERIODO INFORMÁTICA – FASE INTRODUCTORIA BASES DE DATOS.

 PLANEACIÓN TERCER PERIODO INFORMÁTICA – FASE INTRODUCTORIA BASES DE DATOS.





1. ¿QUE ES UNA BASE DE DATOS?

R: Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS). En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de datos, abreviado normalmente a simplemente base de datos.

2. ¿QUE ES MS-ACCESS?

R: Access 2010 es una herramienta de implementación y diseño de aplicaciones de base de datos que puede usar para realizar un seguimiento de información importante. Puede conservar los datos en el equipo o publicar en la Web para que otros usuarios puedan usar la base de datos con un explorador web.


3. ¿CUAL ES LA FINALIDAD DE UNA BASE DE DATOS?

R: Una base de datos permite almacenar gran número de información de una forma organizada para su futura consulta, realización de búsquedas, nuevo ingreso de datos, etc. Todo esto lo permite realizar de una forma rápida y simple desde un ordenador.


4. ¿CUALES SON LOS ASPECTOS POSITIVOS CUANDO UNA EMPRESA GESTIONA Y ADMINISTRA BASES DE DATOS?

R: Como podrás imaginar ha habido una evolución de las bases de datos también. Existen muchos tipos de base de datos. El punto clave aquí es entender que cosas como el email marketing llegaron a ser algo masificado. Al principio se veían como una novedad y la gente lo apreciaba. Pero, ¿qué es lo que pasa? Pues que cuando nos llegan todos los días emails de empresas nuestro buzón se satura y no tenemos ganas de seguir abriéndolos.

- Big data
- Compartir los datos
- CRM Customer relationship
- Elimina tener información repetida
- Mejora la productividad
- Información digitalizada
- Mayor seguridad
- Mantenimiento Sencillo

5. DIGA UN CONCEPTO CLARO SOBRE LA IMPORTANCIA DE ADMINISTRAR BASES DE DATOS

R: Esta facilidad de manejo de datos junto a las posibilidades de negocio que abren, hace que las bases de datos en las empresas sean realmente importantes y valiosas, hasta el punto en que los datos se han convertido hoy en día en una auténtica mina de oro.



6. DEFINIR EN ACCESS:

A. TABLA 
B. RELACIONES DE TABLAS (Explicar los tres tipos con ejemplos cada uno) 
C. CONSULTA 
D. FORMULARIO 
E. INFORME 
F. MACRO 
G. MODULO
H. PANEL DE CONTROL

R: A. Tabla
Una tabla en Access es una colección de datos organizados en filas y columnas. Cada fila representa un registro único y cada columna representa un campo dentro del registro.

B. Relaciones de Tablas
Las relaciones de tablas permiten conectar datos entre diferentes tablas en una base de datos, estableciendo vínculos que definen cómo se relacionan los datos. Existen tres tipos principales de relaciones:

1. *Relación Uno a Uno (1:1):
  - Ejemplo: Una tabla de empleados y una tabla de detalles del empleado, donde cada empleado tiene un solo conjunto de detalles.
  - **Implementación:** Enlazando la clave primaria de una tabla con la clave primaria de otra tabla.

2. *Relación Uno a Muchos (1:M):
  - Ejemplo: Una tabla de clientes y una tabla de pedidos, donde cada cliente puede tener múltiples pedidos.
  - *Implementación:* Enlazando la clave primaria de la tabla de "clientes" con una clave externa en la tabla de "pedidos".

3. *Relación Muchos a Muchos (M:N):*
  - Ejemplo: Una tabla de estudiantes y una tabla de cursos, donde un estudiante puede inscribirse en múltiples cursos y un curso puede tener múltiples estudiantes.
  - *Implementación:* Creando una tabla intermedia que contiene las claves primarias de ambas tablas, funcionando como claves externas.

C. Consulta
Una consulta es una herramienta que permite extraer y mostrar datos específicos de una o más tablas. Puede filtrar, ordenar y combinar datos para cumplir con ciertos criterios.

D. Formulario
Un formulario es una interfaz gráfica utilizada para ingresar, modificar y ver datos en una base de datos. Los formularios son útiles para facilitar la entrada de datos y mejorar la usabilidad.

E. Informe
Un informe es una herramienta para presentar datos formateados y resumidos de manera impresa o digital. Los informes son útiles para el análisis de datos y la creación de documentos presentables.

F. Macro
Una macro es una secuencia de comandos que automatiza tareas repetitivas en Access. Las macros permiten realizar operaciones como abrir formularios, ejecutar consultas y actualizar datos de manera automatizada.

G. Módulo
Un módulo es un objeto en Access que contiene código VBA (Visual Basic for Applications). Los módulos permiten programar funciones y procedimientos personalizados para extender la funcionalidad de la base de datos.

H. Panel de Control
Un panel de control es una interfaz centralizada que permite a los usuarios acceder rápidamente a las principales funciones y formularios de una base de datos. Facilita la navegación y mejora la eficiencia operativa.


7. CONCLUSION FINAL
 
R: La actividad introductoria sobre bases de datos en informática es un pilar fundamental en la formación de los estudiantes, equipándolos con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del manejo de datos en un mundo cada vez más digitalizado.


8. WEBGRAFIA

R: https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/

https://support.microsoft.com/es-es/office/tareas-b%C3%A1sicas-en-access-2010-268acfed-2484-4822-acb3-c30e58045588#:~:text=Access%20es%20una%20herramienta%20que,ayudan%20a%20administrar%20la%20informaci%C3%B3n.

https://ce.entel.cl/articulos/base-de-datos-de-empresas/#:~:text=Esto%20nos%20permite%20consultar%20datos,mejorar%20nuestra%20toma%20de%20decisiones.









Comentarios